PREGUNTA: Buenas tardes, venden o distribuyen las guitarras marca Guipar hechas ya sea de cedro o palo escrito, y ¿qué referencia me pueden dar de estas guitarras, en especial la fabricada en palo escrito con tapa de pinabete de la marca Guipar?. De antemano muchas gracias, saludos.

RESPUESTA: La marca Guipar, es líder pero en el rango económico, que son aquellas guitarras que se fabrican precisamente de materiales económicos, como pino (costados), negrillo(tapa), encino (diapasón). Se les conoce como guitarras de aguacate. El aguacate no se usa para hacer guitarras, pero ya quedó la costumbre de llamarle guitarras económicas o de aguacate.   En este mercado la Guipar es una de las mejores guitarras, y compite con la Ochoa, la Estrada, la JOM y una veintena de algunas otras de este mismo rango. La más cara está en $1,000. Se fabrican en línea, y algunos talleres tienen automatizada parte del proceso de producción.

En cambio la guitarra de cedro, paloescrito y palo de rosa, lleva tapa de pinabete. Esto es lo que distingue a las guitarras finas. El pinabete es una madera rayada que tiene un color beige o a veces claro, o café muy llamativo, que combina sus vetas con la madera beige o blanca. El sonido de la tapa de pinabete es muy claro, y la amplificación en la caja de cedro, paloescrito y palo de rosa es excelente.

La diferencia, es que este tipo de guitarras finas se hace a mano en Paracho, usando procedimiento artesanal. Y algunas guitarras de mayor calidad las fabrica una persona que se le denomina laudero. No es propiamente un taller. Es una persona la que fabrica la guitarra fina. Cada taller tiene sus propios fabricantes de guitarras finas. Pero lo que se busca es que la calidad sea buena, y no que haya guitarras muy buenas, y algunas muy malas.   Algunos fabricantes les ponen nada más la etiqueta, y otros tienen contratados lauderos a su servicio exclusivo.

Dicho lo anterior, no podemos recomendarle la Guipar dentro de las guitarras finas, porque no la conocemos ni la hemos manejado, le recomendamos nuestras guitarras. Nosotros verificamos la calidad una a una, y rechazamos aquellas que no cumplen con las especificaciones técnicas que requieren nuestros clientes. Igual le podemos podríamos poner la marca Guipar, o cualquiera otra, siempre y cuando lo acepte el fabricante. La costumbre de intercambiar etiquetes es algo que sucede a diario en Paracho. Lo de la marca es lo de menos. Solo implica pegarle una etiqueta. Lo importante es que se verifique la calidad tanto en materiales como en mano de obra. Y eso es lo nosotros hacemos para servir a nuestros clientes.