PREGUNTA: Me gustaría una guitarra así, ¿ustedes la tienen?.

Palo escrito lados y tapa trasera. Pinabete para la tapa. Caoba para el diapasón. Truss rod (barra de ajuste) de doble acción dentro del diapasón. Palo de rosa para el entrastado. Cejillas de hueso, doble grueso de cejilla superior. Palo de rosa para el puente. Escala de 65 cm. Ancho del diapasón más de 55mm. Altura de las cuerdas en el traste 12 de 2 mm., (pisando el primer traste.) o poniendo un capotrasto para medir. 18:1 individual maquinaria de entonación. La roseta puede eliminarse, no mejora el sonido. (Para ahorrar algo del costo). (Binding) hilos de refuerzo en las dos tapas. Barniz transparente, sin color, (natural). ¡ Que suene bien padre ! ( como piano casi ).

RESPUESTA: Debemos hacer algunas precisiones en cuanto al tipo de guitarras que nosotros manejamos. Recuerde que estamos hablando de la guitarra fabricada en Paracho, y más específicamente de la guitarra fina que se elabora a mano en forma artesanal. (No vendemos guitarras de otros países). Le recomiendo leer el link de ¿cómo se fabrican las guitarras en Paracho?.

Permítame basarme en su e-mail para tratar de darle una respuesta satisfactoria:

Palo escrito lados y tapa trasera.

Comentario: esas son las características de la guitarra de paloescrito con pinabete.

Pinabete para la tapa.

Comentario: esas son las características de la guitarra de paloescrito con pinabete.

Caoba para el diapasón

Comentario: el diapasón debe ser de una madera muy dura, de preferencia ébano o granadillo para que no se venza. En México utilizamos también el encino en las guitarras económicas, pero lo más frecuente es que sea de granadillo. La caoba nunca la hemos utilizado para el diapasón por ser una madera muy blanda.

Truss rod (barra de ajuste) de doble acción dentro del diapasón

Comentario: las guitarras que nosotros fabricamos, como lo puede ver en el link que le presenté anteriormente, no llevan barra de ajuste.

Palo de rosa para el entrastado.

Comentario: en el diapasón de granadillo o ébano se hacen las divisiones para los trastes, que son divisiones metálicas, llevan aleaciones de níquel cromo, o de otro tipo de materiales metálicos. Son las que se utilizan para dividir en 18 o 19 trastes que son los convencionales. De hecho a la labor de hacer las ranuras, y poner los trastes metálicos dentro de cada ranura, es lo que aquí conocemos como entrastado. No usamos el palo de rosa para el entrastado.

Cejillas de hueso, doble grueso de cejilla superior.

Comentario: las cejillas de hueso que usamos son las convencionales pero de buena calidad y resistencia. Llevan ranuras en las que van las cuerdas a divisiones a divisiones exactas que permiten que estén perfectamente paralelas en el diapasón para darle mayor comodidad en las pisadas.

Palo de rosa para el puente.

Comentario: Para los puentes utilizamos una madera muy dura, que puede ser granadillo o cueramo. Es similar a lo que le mencioné cuando hablamos del diapasón.   No usamos el palo de rosa porque no la conseguimos en México como madera muy dura.

Escala de 65 cm

Comentario:   En el diapasón de la guitarra hay 19 trastes. El diapasón tiene 44 cm de largo del primero al último traste. Cada traste es medio tono. En todo el diapasón hay 2 escalas completas ( dos octavas) y dos medios tonos adicionales.

Ancho del diapason, más de 55mm.

Comentario: así son las nuestras, pero tienen la misma dimensión en el lado de la maquinaria y en la boca de la guitarra.

Altura de las cuerdas en el traste 12 de 2 mm. (pisando el primer traste.) o’ poniendo un capotrasto. para medir.

Comentario: Las nuestras tiene 3 mm medidos del peralte del traste al borde de la cuerda.

18:1 individual maquinaria de entonación.

Comentario: Usamos maquinaria dorada. Es muy resistente y precisa para afinar la guitarra.

La roseta puede eliminarse , no mejora el sonido. (para ahorrar algo del costo)

Comentario: todas nuestras guitarras llevan la roseta. Hemos fabricado algunas sin roseta pero no se ven muy bien. No es un costo que impacte mucho en la guitarra.

(Binding) hilos de refuerzo en las dos tapas.

Comentario: así son nuestras guitarras.

Barniz transparente , sin color, (natural)

Comentario: así son nuestras guitarras.

Que suene bien padre ! ( como piano casi )

Comentario: así son nuestras guitarras. Hay un detalle a considerar. Las guitarras de paloescrito con pinabete a las que usted se refiere vienen encordadas con cuerda de fábrica que es muy suave pero no le permite desarrollar todo el sonido que tiene la guitarra. Nosotros recomendamos que se usen esas cuerdas por unos 8 meses para que permitan que la guitarra madure, y posteriormente cambiarlas por cuerdas de la Bella, de media tensión de nylon negro con entorchado plateado en las gruesas.

Conclusión: Le recomendamos nuestra guitarra de paloescrito con pinabete. Es muy buena guitarra, de hecho hemos tenido muy buenos comentarios de nuestros clientes. Pero recuerde, estamos hablando de una guitarra artesanal fabricada en Paracho, totalmente a mano, y con un buen sonido que usted confirmará cuando la reciba, con la advertencia de que al cambiarle la cuerda a la Bella desarrollará todo su potencial y sonido. No recomendamos cuerdas metálicas para este tipo de guitarra.