No tiene productos en su carrito
FAQ´s
Aclaraciones sobre Requinto JLV de laudero de varias maderas de Paracho
Buenas noches, estoy interesado en adquirir un requinto JLV (varias maderas), pero tengo algunas dudas:
1.- Pregunta: ¿Tiempo de entrega?
Respuesta: Este requinto corresponde a los que se fabrican por medio de la mano de obra de un luthier o laudero calificado y nos tomaría cinco semanas, a partir de que recibamos su anticipo del 50%. Normalmente damos un tiempo de entrega de cuatro semanas, pero el grupo de lauderos o tuhiers en estos últimos meses ha tenido mucha carga de trabajo.
2.- Pregunta: Si escojo el método de Paypal con tarjeta de crédito ¿hay opción a meses sin intereses?.
Respuesta: No tenemos la opción de meses sin intereses.
3.- Pregunta: En la página leí que se pide con el 50 % para empezar la fabricación ¿es cierto? como es el proceso?
Respuesta: Si hace la compra directamente en la tienda virtual con el carrito de compras y seleccionando el método de Paypal el sistema asume que se va a hacer el pago total del instrumento. Para que pueda realizar el pago del 50% de anticipo es necesario que usted ingrese en el portal de pagos de Paypal, y que envíe el pago de producto o servicio por la cantidad estipulada, a nuestro correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a nombre de su servidor Antonio Calderón Chagolla. Tenemos tiempo trabajando con Paypal y con ese correo electrónico nos identifica. Puede también utilizar cualquiera de los procedimientos mencionados en la pestaña de pagos del menú superior de la tienda virtual.
4.- Pregunta: Personalmente se me hace algo difícil comprar algo que aún no existe, ¿cuál es la garantía que manejan?, me interesa la suavidad al tocar, la afinación y/o octavación en todos los trastes, la duración del producto, como protejo mi dinero en el proceso, envíaan algún contrato de compra-venta por escrito antes de pulsar el botón COMPRAR?.
Respuesta: Tenemos varias garantías implícitas, pero las vamos a marcar con negrillas para que sean fácilmente identificables: Los instrumentos que fabricamos tienen una garantía de 30 días contra defectos de fabricación, que se refieren a fallas estructurales que pudieran presentarse. Comprar a través de Paypal es una garantía adicional, porque este portal es muy exigente con los vendedores, si ve incumplimientos en los productos que enviamos a nuestros clientes, nos dan de baja, y eso no nos conviene después de 34 años que tenemos en el mercado tradicional de Instrumentos de Cuerda fabricados en Paracho. (En el internet solo tenemos tres años). Por experiencia sabemos que después de los 30 días, que es lo que damos de garantía en nuestros instrumentos de cuerda, es difícil que se presente una falla. Por otro lado, un laudero o luthier que es la persona que fabrica este tipo de instrumentos, tiene mucha experiencia, ya que ha sido galardonada o distinguida en más de una ocasión, por un premio a la mejor guitarra en la Feria de Paracho, con lo que se garantiza la suavidad, sonoridad, afinación y duración. Este tipo de instrumentos se fabrican para las personas que se dedican a la música, como concertistas, o tríos, y los hemos enviado a personas que se encuentran a nivel semiprofesional, esa es otra garantía. Los instrumentos de luthier y lauderos de Paracho son reconocidos fuera del país, esta es otra garantía, ya que hemos hecho trabajos para lauderos extranjero que nos piden que se les maquile algún instrumento. Hasta ahora no ha sido necesario hacer un Contrato, ni siquiera con ellos, porque todos los instrumentos llevan garantía por portar nuestra etiqueta. Incluso en el caso de que los instrumentos sufran accidentes como caídas o golpes, tienen garantía reparación, y las reparaciones se hacen al menor costo posible. La mejor garantía del dinero invertido es que un instrumento de laudero se compra para que dure toda la vida. (No podemos decir lo mismo en el 98 % de los instrumentos fabricados en Paracho en el rango comercial).
5.- Pregunta: ¿Tienen varias plantillas de fabricación de requintos, me refiero al tamaño o dimensiones del requinto?, por ejemplo, me interesa que el mástil no esté muy ancho ni grueso, o sea quisiera ser lo más personalizado posible sin alterar las formas propias del instrumento, me interesa algo muy similar al requinto del sr. Gilberto Puente de 23 trastes y boca ovalada por ejemplo. ¿Me pueden enviar fotos de los requintos de esta gama para visualizar y escoger colores y formas?
Respuesta: el modelo JLV lo hemos seleccionado entre varios que se han fabricado, en base a la experiencia y retroalimentación que hemos tenido de los clientes que lo han comprado. Dentro de los instrumentos que aparecen en la tienda virtual, tanto en la Categoría de Guitarras especiales de Laudero o Luthier, en el que se muestran 14 modelos, y en la de Requintos finos y de laudero o luthier tenemos seleccionados los instrumentos con diseños estandarizados que dan como resultado el mínimo costo con la máxima calidad, porque ya están probados. Podemos hacer uno especial, a gusto del cliente, como usted lo menciona, para ello necesitaríamos una imagen y las dimensiones básicas. Dentro de los diseños que presentamos en la Tienda Virtual podemos hacer modificaciones, siempre y cuando no afecten la funcionalidad del instrumento, por ejemplo usted propone un requinto de 23 trastes y el modelo JLV tiene precisamente 23 trastes, la diferencia es que en el modelo que usted menciona tiene 18 trastes completos, y en el JLV son 20, creemos que es una gran ventaja tenerlos en el modelo JLV. Hacerlo de 18 trastes completos y 5 parciales también es factible. Pero si habla del mástil que lo quiere que “no esté muy ancho ni muy grueso”, este asunto si es delicado, ya que lo debe autorizar el laudero que se responsabilice de su trabajo. No se trata solo de bajar el ancho o el grueso, al gusto del cliente, porque se debilita la estructura del brazo, y podría provocar vencimientos. Por otro lado, podemos hacer diseños especiales, como el que usted menciona, pero el costo puede variar, y sería necesario que nos mandara toda la información posible del tipo de requinto que usted requiere. Le voy a poner un ejemplo, hace un par de meses conocimos a un laudero o luthier estadounidense se comunicó con nosotros para solicitarnos un presupuesto de una guitarra, de hecho tenía las plantillas sobre su mesa de trabajo. Nos pidió imágenes de tapas y tablas de madera que teníamos para fabricar su guitarra, y seleccionó él mismo las maderas a su gusto. A la par nos envió las fotos de la roseta de la boca que quería y datos generales como los adornos de concha, color del barniz, y los refuerzos en los bordes de la guitarra, etc. No vimos ningún problema y le fabricamos la guitarra como la necesitaba, cuando recibió el trabajo, nos felicitó, es decir, hubo una felicitación de laudero norteamericano a laudero mexicano, pero nos reclamó la maquinaria, que no le gustó para nada, en ese aspecto le fallamos, pero él mismo se la cambió y así se solucionó el problema. Cuando se trata de un trabajo especial, es vital la colaboración del cliente. El éxito la fabricación depende mucho de la aportación del cliente, para que quede satisfecho. En el caso que mencionamos el que debía recibir la felicitación de nuestra parte es el cliente, porque definió exactamente lo que quería, y así hay muy pocas posibilidades de falla. Usted estaría de acuerdo conmigo que si nos basamos en un modelo específico, en este caso el modelo JLV, usted puede seleccionar sus maderas de acuerdo con su presupuesto, y sugerir algunas modificaciones, pero sin descartar el diseño base. Hasta ahora no hemos hecho un diseño nuevo que haya sido totalmente creado por un cliente, pero podemos hacerlo. Hay más riesgos en la elaboración de modelos nuevos, por eso nosotros proponemos solo modelos que ya han sido exitosos y probados con muchos clientes. El internet permite mayor comunicación. Anteriormente un cliente visitaba Paracho mandaba hacer su modelo, se recibían la información, incluso fotos del modelo que quería el cliente, y después regresaba el cliente por su instrumento, y a veces pese al esfuerzo no le gustaba. En esos caso sí aplicaría lo que usted dice: “se me hace algo difícil comprar algo que aún no existe”. Pero el modelo JLV existe, y lo hemos mandado a varios clientes que nos han retroalimentado con su opinión y comentarios.
No creemos que sea necesario que le enviemos otras fotografías de otros modelos de requintos JLV, todos son iguales, se ha utilizado la misma base y hasta ahora ha sido exitosa. Pero le repito, estamos dispuestos a elaborar otros diseños, que puedan ser exitosos, si el cliente nos lo solicita.
Cualquier duda, estamos para servirle.